Las muelas cordales o del juicio son las últimas piezas dentales en aparecer y lo hacen ya en la edad adulta, lo que hace que en torno a ellas se generen múltiples informaciones dudosas que traen consigo la incertidumbre de no saber qué esperar o no de ellas.

Tu boca pasa por muchos cambios a lo largo de la vida. Un acontecimiento importante que generalmente tiene lugar entre las edades de 17 y 21 años es la aparición de los terceros molares. Tradicionalmente, estas muelas se han llamado muelas del juicio porque aparecen a una edad más madura.

Muchos de seguro se han preguntado si es necesario o no sacar las cordales. La respuesta que dan muchos odontólogos es depende, si su erupción fue realizada correctamente son de fácil acceso y se garantiza una correcta higiene no hay problema, pero en los casos donde su erupción ha sido incorrecta, con acceso difícil y que puede afectar los dientes vecinos lo recomendable es la extracción.

A medida que las muelas del juicio vayan emergiendo a través de tus encías, lo recomendable es que tu odontólogo vigile la presencia de los siguientes síntomas en tu boca:

•          Muelas del juicio que no están en la posición correcta pueden dejar que la comida quede atrapada. Esto da a las bacterias causantes de la caries oportunidad de crecer.

•          Muelas del juicio que no emergen adecuadamente, lo que puede dificultar el uso de seda dental entre las muelas del juicio y los molares adyacentes.

•          Muelas del juicio que han salido parcialmente pueden dar oportunidad a las bacterias de entrar en las encías e incitar infecciones. Esto asimismo puede causar dolor, hinchazón y rigidez en la mandíbula.

•          Muelas del juicio que no tienen sitio para salir pueden causar que los dientes vecinos se apiñen o se dañen.

•          Una muela del juicio que está incrustada puede formar un quiste en o cerca de la muela impactada. Esto puede dañar las raíces de los dientes adyacentes o destruir el hueso que sujeta tus dientes.

Problemas que pueden producir las cordales

Con frecuencia empujan a sus vecinos y en los pacientes con brackets hace que el tratamiento se retrase y que luego de terminado los dientes vuelvan a una mala posición.

Los expertos también precisan que otra de las patologías comunes es la pericoronitis (inflamación de la encía alrededor de la corona) y es muy común cuando la cordal intenta erupcionar y no lo hace del todo, creando un “capuchón” en la encía donde se acumulan restos de alimentos y se descomponen, desencadenando una infección, inflamación o dolor severo, aquí es donde generalmente los pacientes llegan por urgencias a las clínicas.

Por otra parte, el procedimiento para sacarlas es por medio de una extracción quirúrgica; se crea una pequeña incisión por donde se mira el sitio de la cordal, se retira y se posiciona de nuevo la encía sostenida con puntos de sutura.

Recuerda que tu primera cita es gratis.

El nombre debe tener solo letras y espacios y contar entre 5 y 30 caracteres
El número de teléfono debe tener 10 dígitos
Correo electrónico válido, no obligatorio
Seleccione la ciudad donde desea ser atendido
Seleccione la sucursal donde desea ser atendido
Image CAPTCHA
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen.